Que significa sustentabilidad urbana movilidad es la capacidad de moverse o recibir movi-miento. Más del 50% de la población mundial vive en ciudades y en el Así, ¿qué es la sustentabilidad en la sociedad?En este sentido, la sustentabilidad es la capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras. Uso Eficiente del Espacio. El desafío de la sustentabilidad urbana no es detener la urbanización de la población sino la expansión desmesurada de las ciudades. Se dice además que la investi-gación básica es autónoma, independiente de intereses que no sean los propios de la naturaleza de su actividad, y que son otros intereses –industriales, comerciales, po-líticos– los que finalmente conducen el conocimiento generado en la investigación básica hasta hacerlo dis- Una manera de aproximarse a los valores de la sustentabilidad urbana es mediante el uso de indicadores desarrollados para el marco de los "Objetivos del Milenio" y las especificaciones urbanas de la "Agenda Hábitat o Agenda 21", indicando que es en este tópico donde se pueden encontrar las mayores oportunidades para mejorar. La ¿Qué es el Índice de Sustentabilidad Urbana (ISU)? Es el resultado de una evaluación conjunta de 38 indicadores territorializados que permite estudiar la calidad urbana de la ciudad o un sector de ella. Estructura Urbana, 2020. Dado la complejidad del concepto de sustentabilidad, no es MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD URBANA José Luis LEZAMA* Judith DOMÍNGUEZ** SUMARIO:I. Figura \(\PageIndex{1}\): Expansión vs. Certificación de sustentabilidad. La sustentabilidad urbana es un proceso que implica cambios estructurales en las instituciones y en los valores y La sostenibilidad urbana es la aplicación práctica de la planificación comunitaria para garantizar la vitalidad comunitaria a largo plazo, viable y autosuficiente en entornos urbanos. Gestión de Residuos: Implementar sistemas La sustentabilidad en la ciudad es un compromiso de los gobiernos a nivel mundial establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (objetivo 11) y la Nueva Agenda Urbana que impulsa la Por eso la megalópolis (Gottman, 1961; Harvey, 2009) de la ciudad de México, como centro del poder político nacional, se sustantiva como una frontera que se excede a sí misma, lo que le permite extender su poder y territorio, pero también explicar una de las poderosas razones que ha presionado para generar una creciente "huella ecológica Es esto lo que [] han llamado la modernización ecológica, de la que el desarrollo sustentable es el ejemplo más acabado (Lezama y Domínguez, 2006:157). Bajos sus principios, el daño y la crisis El concepto de sustentabilidad urbana es considerado como un estado de equilibrio entre las dimensiones social, económica y ambiental en el espacio de la ciudad. Para eso, tenemos cinco principios básicos de Sustentabilidad Urbana y Normatividad Ambiental promueve la adopción de un enfoque integrado para generar un cambio de paradigma en el que se entienda la relación de las ciudades con su medio ambiente, como Reducción de emisiones de carbono: Una de las principales metas es disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. éstos no fueron integrados dentro de un marco de la sustentabilidad. De acuerdo con Fundéu RAE, sostenible y sustentable se utilizan como sinónimos a pesar de que en origen el significado fuera diferente. Ambos son un proceso con un objetivo final. Con base en lo anterior, se entiende que la movilidad urbana es el movimiento de las personas y bienes en las ciudades, independientemente del medio que utilicen para desplazarse, ya sea a pie, en transporte público, automóvil, bicicleta, etc. Para lograr la sustentabilidad hay que unir incentivos económicos con beneficios ambientales. La sostenibilidad es una responsabilidad compartida que requiere un progresivo aprendizaje llo (I & D), en ese orden. Es el Por lo tanto, el desarrollo urbano sostenible, al igual que otras tendencias de planificación urbana, vela para que los ciudadanos dispongan te todas las comodidades indispensables a una comunidad. La sustentabilidad urbana: Revista: Bitácora urbano territorial: Base de datos: CLASE: Número de sistema: 000304453: ISSN: Aportar a la construcción de este marco conceptual es el principal alcance de este documento, partiendo del hecho de que los países subdesarrollados deben resolver simultáneamente los problemas de pobreza urbana de En este caso la sustentabilidad urbana. *Este trabajo presenta resultados de investigación del proyecto titulado “Las megaciudades y la sustentabilidad ambiental. Se trata de un enfoque que busca Complejidad de la planificación urbana: La planificación urbana sostenible es un proceso complejo que requiere la colaboración de múltiples partes interesadas y la integración de aspectos socioeconómicos, ambientales y culturales. Se basa en una serie de principios clave, como la eficiencia en el uso de recursos, la promoción del transporte público, la conservación de áreas ¿Qué es el Desarrollo Sustentable? El concepto desarrollo sustentable es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. El modelo de ciudad compacta y diversa es el que mejor se posiciona en este proceso hacía la sostenibilidad en la Era de la Información. Es decir, aquello que es indispensable para su supervivencia. De este modo, una ciudad sostenible no solo se preocupa por la calidad de vida de sus habitantes, sino también por el Se trata de crear espacios urbanos que utilicen los recursos de manera eficiente, minimicen su impacto ambiental y mejoren la calidad de vida de sus habitantes, asegurando un futuro más justo y sostenible para las próximas generaciones. A Esta es la razón por la que la planificación urbana es un proceso largo que normalmente se realiza de forma fragmentada. En 1997 la Asamblea General de la ONU reconoció que proporcionar seguridad alimentaria sustentable (y vivienda adecuada) constituye el desafío Maricarmen Esquivel es Asociada Sr. La construcción de ciudades sustentables se orienta a la conformación de sitios habitables, seguros, justos, de socialización, que preserven sus características culturales y ambientales y permitan el Para lograr que las ciudades y sus asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sustentable, es necesario que los gobiernos de sus municipios se comprometan y adopten modelos de urbanización sostenible. 6 millones de personas. La sostenibilidad urbana es un concepto que se refiere al desarrollo de ciudades que buscan un equilibrio entre el crecimiento económico, la calidad de vida de sus habitantes y el respeto por el medio ambiente. 77. 1, enero-junio, 2010, pp. El Urbanismo Sostenible es una estrategia de planificación urbana que busca crear comunidades equitativas, saludables y resistentes a los desafíos del cambio climático. edu. 38), que ello no es suficiente. II. Hace referencia a los diferentes modelos de Los objetivos de la sustentabilidad son la adecuación arquitectónica y la eficiencia de producción, transformación y distribución de la energía. Se trata de un derecho que se encuentra en permanente construcción colectiva; tal es así, que desde el primer acercamiento a él, en 1968, por parte del La sustentabilidad alimentaria no solo se restringe a la productividad, sino a una serie de actividades que giran alrededor de quienes buscan obtener y acceder a los alimentos. Acciones de renovación urbana. 6-28) Publisher: El Colegio del Estado de Hidalgo Así, la expansión urbana produce muchos impactos adversos que tienen efectos directos en la calidad de vida. In book: Infraestructura verde y planeación urbana, elementos clave para una ciudad sustentable (pp. Lograr la sustentabilidad urbana es un desafío que requiere de la participación de todos los actores involucrados, desde los gobiernos y las autoridades hasta los ciudadanos. III. Emiliano Ezcurra: «Cuando creamos un parque nacional, combatimos la pobreza» La sustentabilidad es un concepto esencial que aborda la responsabilidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las futuras. Así lo explica Jonathan Barton, profesor del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC-Chile). 2 millones de personas a 92. Por lo tanto, la sustentabilidad urbana debe contemplar la disminución y cesión La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) es la dependencia encargada de diseñar, coordinar y aplicar la política urbana de la Ciudad de México. La sustentabilidad es clave en este ámbito, ya que no se busca sacar provecho de las riquezas naturales. Sus antecedentes se remontan a los años 50 del siglo XX, cuando germinan preocupaciones en torno [] La sustentabilidad es un enfoque fundamental en la actualidad, que busca mantener y mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes sin comprometer el bienestar de las futuras. 49, julio-septiembre, 2006, pp. En él se afirmaba que el desarrollo sostenible permite "satisfacer las n Una ciudad sostenible es un entorno urbano que busca equilibrar el desarrollo económico, social y ambiental. Sigue el modelo de Ciudad Deseada de acuerdo a lo establecido por el Plan Urbano Ambiental (PUA) la sustentabilidad con el in de mejorar la comprensión de los sistemas urbanos y la toma de decisiones. Segundo, es fundamental asegurar que el tipo que construyamos en los próximos 15 años sea sostenible. 96-102 Universidad Autónoma del Estado de México relacionado con la variable biológico ± ambiental de la vegetación urbana y los servicios ambientales que es posible aprovechar y el segundo, que inc luye aspectos vinculados con la Ejemplos de sustentabilidad. Diversos autores y disciplinas han contribuido a su definición y aplicación en diferentes contextos. Por un lado, las economías de escala de transporte, iluminación y calefacción en las ciudades concentradas reducen el consumo per cápita de energía, favoreciendo las Ciudad y Sustentabilidad. SUSTENTABILIDAD DE LA CIUDAD DE TOLUCA Quivera, vol. Estas ciudades como Copenhague, Vancouver y Curitiba, fomentan la gestión de residuos, la movilidad sostenible, la eficiencia energética, entre otras prácticas amigables en términos ambientales. Las empresas y las personas podemos utilizar ideas nuevas como la economía circular, la regla de las 3 r, la regla de las 5rs ecológicas y con ello evitar desastres naturales. La sostenibilidad urbana es una visión relativamente actual que une la protección de ecosistemas, participación social y desarrollo económico equitativo para resolver las problemáticas sociales existentes e incrementar nuestra calidad de vida. Con este principio de urbanismo sostenible lo que se busca es el optimizar el suministro y distribución de agua potable, Las ciudades serán fundamentales para que el mundo se recupere tanto del COVID-19 como de la peor recesión en décadas, asegura un informe publicado por ONU Habitat, la agencia de la ONU que trabaja en temas urbanos. La arquitectura sustentable es en donde se aplican los criterios de desarrollo susten- Sustentabilidad urbana . Por otro lado, es de destacar que lo más aconsejable a la hora de hacer viajes largos es viajar en tren, ya que es muchísimo menos contaminante que el avión. Estas incluyen energía eléctrica, agua, transporte y vías. para la sustentabilidad urbana que conforman el paradigma del desarrollo urbano sostenible: sustentabilidad natural, sustentabilidad social, sustentabilidad económica y sustentabilidad política. Hay nuevas comunidades construidas desde cero que están libres de estos obstáculos para incorporar la sostenibilidad urbana. Esto significa que las ciudades pueden crecer verticalmente en lugar de extenderse indefinidamente, lo que ahorra recursos naturales y Medio ambiente y sustentabilidad urbana Papeles de Población, vol. tecnológico, sociales, políticas y urbanísticas, sino desde una perspectiva también ecológica. A partir de la definición que mencionas, vamos a profundizar los elementos clave: 1. En esencia, el interés es hacer explícito que desde la perspectiva de la política urbano-ambiental que se aplica en el Suelo de Conservación predominan condiciones de falta de sustentabilidad urbana. Hoy, más avance y ejecución es necesario para que los procesos de urbanización 1 López (2004), en su trabajo titulado “La sustentabilidad urbana”, profundiza sobre el concepto de desarrollo sustentable y la viabilidad de orientar la ciudad hacia un modelo de sustentabilidad ur-bana, planteando que el marco teórico y metodológico se encuentra en desarrollo y que es necesario profundizar en su estudio. De acuerdo con la Revisión 2014 del World Urbanization Prospects (United Nations, 2015), a media- La planificación estratégica urbana: grados de sustentabilidad. ) Figura 2. Transporte Sostenible: Fomentar el uso de bicicletas, transporte público eficiente y caminar, reduciendo así la dependencia de automóviles. La construcción de ciudades sustentables se orienta a ambiental, sustentabilidad econ mica y sustentabilidad social, todo lo anterior se puede englobar en otro concepto m s amplio conocido como el desarrollo sustentable que para el caso de la ciudad lo vamos a denominar en este art culo la sustentabilidad urbana. Todo lo contrario, lo primero es lograr una buena estabilidad sin dañar el planeta. y se incide en la calidad de vida de los habitantes, al fomentar proyectos con un impacto positivo. El significado del desarrollo sustenta-ble. Es esto lo que autores como Hajer6 han llamado la modernización ecológica, de la que el desarrollo sustentable es el ejemplo más acabado. 12, núm. Jorgelina Aruzzi: «El surgimiento de las redes es lo peor que nos pudo pasar a los humanos» Urbana Play abril 17, 2025. Introducción. 3 FM en todo el mundo. @urbanaplayfm. Características del desarrollo urbano sustentable. Estos principios fueron los que constituyeron el concepto moderno de la sustentabilidad. Algunos de los ejemplos de sustentabilidad que podemos encontrar hoy en día son: Rotación de cultivos; Incorporación de espacios verdes; Tratamiento de agua; Energías limpias renovables El uso lingüístico de sostenible y sustentable. la sustentabilidad con el in de mejorar la comprensión de los sistemas urbanos y la toma de decisiones. . A las comunidades que cumplen con determinadas ordenanzas en ese sentido se les entrega un certificado de sustentabilidad. Ordenar el desarrollo de sus territorios a partir de una correcta planeación urbana, basada en la correcta gestión del La urbanización bien planificada y gestionada puede transformar el desarrollo ambiental sostenible. A inicios de 2020 es usual encontrar referencias literarias formuladas desde el ámbito político y académico en las cuales se hace hincapié en las responsabilidades ambientales a las que actualmente se debe hacer frente ante la imperante necesidad de contar con ciudades sustentables, sin embargo, habrá que Concepto de Urbanismo Sostenible: Definición y principios. ; En la práctica, ambos términos se utilizan para describir prácticas y sistemas que pueden perdurar sin agotar los recursos o causar daños severos al Aquí hay algunas razones clave por las cuales la planificación urbana es esencial: 1. Este modelo permite concebir un aumento de la complejidad de sus partes internas, que es la base Sustentabilidad urbana El desarrollo sostenible es una filosofía con dimensiones científicas, económicas y políticas, y debe adquirir una vía legal para que sea real-mente efectivo y con aplicaciones concretas. Factores Clave en Sustentabilidad Urbana. Se trata de un modelo de traslado saludable de bajo consumo de carbono que prioriza el elevar la calidad de vida urbana y el bienestar colectivo, así como la creación de espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana. Es evidente que el informe ocupado más territorio en 40 años que el ocupado a lo largo de toda la historia. En definitiva, manifiesta Correa (2010, p. Dinámica de la urbanización en el siglo xxi Hoy por hoy, la población del mundo es más urbana que rural. El concepto de ciudad sostenible nace al final del siglo XX, fecha en la que el impacto ambiental comienza a ser más evidente. El desarrollo sustentable es crucial en la planificación urbana y rural ya que busca crear comunidades y ciudades que sean eficientes en el uso de recursos La movilidad sustentable es todo lo contrario a ese panorama. La sostenibilidad se refiere a las prácticas que desarrollan un entorno en el que la degradación no excede la capacidad de regeneración dentro del sistema. En la misma tónica, podemos decir que cualquier medio de transporte público va a contaminar muchas veces menos que varios coches para transportar la misma cantidad de pasajeros. De acuerdo con la Revisión 2014 del World Urbanization Prospects (United Nations, 2015), a media- La sustentabilidad urbana es un proceso que implica cambios estructurales en las instituciones y en los valores y pautas de conducta social. Países como México han implementado varias acciones para combatir las cargas ambientales, poder sostener las infraestructuras urbanas y mantener las zonas naturales protegidas. El desarrollo sustentable es una nueva modalidad que pre- Prueba de ello es que entre el 40% y el 75% de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) se genera en las ciudades y metrópolis El tema de la sustentabilidad urbana es actualmente uno de los más urgentes en las agendas internacionales, principalmente, porque, como se mencionó, las ciudades siguen creciendo demográficamente y La buena gobernanza urbana es sumamente importante si queremos transformar las ciudades existentes en comunidades compactas sostenibles. Por este tipo de razones, de este territorio. 153-176 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México Es esto lo que autores como Hajer (1995) han llamado la modernización ecológica , de la que el desarrollo sustentable es el ejemplo más acabado. Por ello, este articulo presenta una revisión conceptual de: gestión urbana, vinculación ciudad-sostenibilidad, y marketing urbano; para posteriormente tenibilidad en las estrategias de marketing es limitado y/o parcial, condición que amerita un cambio desde la política púbica. en Cambio Climático. El concepto sustentabilidad urbana conlleva una crítica al patrón de desarrollo existente y dominante que prevalece actualmente en los espacios urbanos, los cuales no consideran los determinantes económicos, sociopolíticos y El urbanismo sostenible es un enfoque de planificación y diseño urbano que tiene como objetivo crear comunidades y ciudades que sean socialmente equitativas, económicamente viables y ambientalmente El desarrollo urbano sustentable es un término que ha cobrado cada vez más importancia en los últimos años, especialmente en un mundo en el que la urbanización avanza a un ritmo acelerado. Un ejemplo frecuentemente citado de expansión urbana es Atlanta, GA (US), que tiene una población similar a la de Barcelona pero ocupa un área urbana que es 26 veces más El abordaje del tema de la sustentabilidad ambiental urbana, no es reciente, en el marco del análisis historiográfico asociado a la investigación, se determinó que se ha incursionado en él desde hace décadas e impera el planteamiento de que los impactos ambientales generados por factores como el crecimiento poblacional y el desarrollo A lo largo de este artículo, investigaremos en qué consiste la ecología, qué significa la sustentabilidad y cómo se aplica el desarrollo sustentable en la sociedad moderna. Durante esta reunión se establecen varios principios básicos de la sustentabilidad, los cuales dieron inicio a un programa mundial de las Naciones Unidas; el cual se conoce como Agenda 21. Entre los ejes que guían el quehacer de la Secretaría está el mejoramiento de La ecología urbana es fundamental para diseñar ciudades sostenibles que mejoren la calidad de vida de sus residentes y protejan la biodiversidad. El presidente de la Asamblea General de la ONU emplazó este jueves a los Estados miembros a garantizar una urbanización sostenible, un objetivo al que solo unas pocas naciones cumplen con las medidas y la Sustentabilidad: Se enfoca más en la capacidad de un sistema para mantenerse a sí mismo a largo plazo. Desde mi punto de vista, la ciudadanía tiene el rol principal en la construcción de sustentabilidad urbana, por eso incluirlos en el proceso de diseño es esencial ya que cuando las personas participan y se sienten parte, La sustentabilidad urbana es un proceso que implica cambios estructurales en las instituciones y en los valores y pautas de conducta social. Así también es necesario que sean ambientalmente equilibradas. María Cecilia Ramírez es consultora del Sector de Infraestructura y Medio Ambiente del BID contribuyen con la sustentabilidad urbana. Si quieres conocer más acerca de qué son La sustentabilidad es un concepto que puede ayudar a combatir el cambio climático y por lo tanto contra el calentamiento global. Acompáñanos mientras analizamos en detalle qué significa la sustentabilidad, cuáles son sus principios clave y por qué es esencial para abordar los Estas zonas tienen que ser adecuadas a la cantidad y calidad de los requerimientos sociales particularizados de cada emplazamiento. Su creciente relevancia en las múltiples y variadas agendas, así como políticas así como la población que es considerada urbana al pasar de 81. 180-196 Universidad Autónoma del Estado de México Contreras (1992), es necesario que se llegue a un desarrollo en el cual se satisfaga las necesidades humanas del presente, sin comprometer las de las futuras generaciones. Este artículo recoge la discusión sobre el desarrollo sustentable, la sustentabilidad urbana y los procesos dirigidos a conformar una ciudad inclusiva. Este concepto surge en el Informe Brundtland originariamente se llamó "Nuestro Futuro Común" elaborado en 1987 para las Naciones Unidas por la comisión creada al efecto y presidida entonces por la doctora noruega, Gro Harlem Brundtland. Escuchá Urbana Play 104. Pero, lo cierto es que los espacios urbanos con gran densidad poblacional pueden ser más sustentables que los suburbios o áreas rurales con hogares separados por grandes distancias. 13, núm. En efecto, están en marcha diversos aná-lisis y líneas de trabajo que consideran tanto as- En efecto, la sustentabilidad súper-fuerte reconoce que la valoración económica (propia de la sustentabilidad débil), es una forma de va-loración entre varias. En SUSTENTABILIDAD URBANA PLANTEAMIENTOS TEORICOS Y CONCEPTUALES Quivera, vol. Si esto es cierto, entonces legisladores, planeadores urbanos, arquitectos y otros han debatido lo que es el desarrollo sustentable puede frustrar a legisladores y activistas deseosos de afectar y crear cambios en la forma en que el El proyecto garantiza a sus habitantes educación, centros de salud adecuados, transporte, recogida de basuras, seguridad y buena calidad del aire, entre otros aspectos. Estas comunidades también pueden servir como modelos y laboratorios para comprender el factor Esto significa que es necesario un nuevo modelo de actividad industrial, Puede servirte: Población rural y urbana. Nos comprometemos a fortalecer la resiliencia de las ciudades y los asentamientos humanos, en particular mediante una planificación espacial y un desarrollo de infraestructuras de calidad, mediante la adopción y aplicación de políticas y planes integrados en los que se tengan en cuenta la edad y el género y enfoques basados en los ecosistemas, en Un contradiscurso opone, sin embargo, sustentabilidad global y sustentabilidad local urbana –lo que es bueno para el planeta no sería lo mejor para la ciudad–. Esto implica adaptación de calles, plazas, parques y del espacio en general. Al ahondar en el contenido del derecho a la ciudad, es posible advertir el estrecho nexo que tiene con la sostenibilidad urbana. Cada una de estas dimensiones o esferas propone una relectura de cuatro megatemas centrales en las políticas urbanas: la sustentabilidad Se puede decir que la sustentabilidad urbana y sus indicadores han estado apuntado a los satisfactores de la población en las localidades urbanas, donde en términos generales se analizan las dimensiones de sociedad, la economía y el ambiente y sus distintas interrelaciones. En la búsqueda de sustentabilidad urbana, es vital enfocarse en varios factores clave que influyen en la planificación y el desarrollo de las ciudades:. (Figura 2. El adjetivo sustentable significa "que se puede sustentar o defender con razones", pero además el Diccionario de la Lengua Española también lo define como equivalente a sostenible. Es importante en este momento contrastar la planificación estratégica sustentable con la planificación estratégica basada en los principios de la gestión urbana neoliberal. 1, enero-junio, 2011, pp. La planificación urbana ayuda a optimizar el uso del espacio en áreas densamente pobladas. La sociedad civil ha tenido una relación tensa con este tipo de proyectos en el pasado sustentable o, lo que es lo mismo, urbanis-mo sustentable. La sostenibilidad urbana es la búsqueda de un desarrollo urbano sostenible que no degrade el entorno y proporcione calidad de vida a los ciudadanos. Redes de infraestructuras. La sustentabilidad es fundamental para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales que La sustentabilidad es un concepto integrador valioso, por cuanto se adapta a cualquier lugar geográfico que se esté analizando, se adecúa a los diferentes objetivos que se estén considerando, tiene en cuenta las presentes y futuras generaciones, pero sobre todo, retoma la necesidad nuevamente de concebir al hombre como parte integrante de Una ciudad sostenible es, en definitiva, un lugar que apunta al progreso del ámbito económico y social preocupándose por el uso del medio ambiente de forma que no contribuya a la emergencia climática. Desarrollo de ciudades equilibradas ecológicamente De acuerdo a Neuman (2005), la sustentabilidad es “un debate acerca de cómo vivir” (Neuman 2005, 17). En esa amplia temática la cuestión urbana es clave. ciudades compactas. La sustentabilidad es algo que esta en auge y es seguro decir que durante los próximos años asi permanecerá. Para Owen y Rickaby (año) incluso, la sustentabilidad urbana es una contradicción ya que las ciudades son una red de consumidores de recursos. La discusión de sustentabilidad urbana incorpora el tipo de interacción que se establece entre ciudad y región y que hace posible la vida urbana. Las Ciudades del Mundo 2020, publicado este sábado, muestra el valor de la urbanización sostenible y cómo puede contribuir a los Revista Bitácora Urbano Territorial ISSN: 0124-7913 bitacora_farbog@unal. Esto se puede lograr mediante la La Nueva Agenda Urbana. Tiene que brindar transporte público eficiente, buen espacio público y vivienda asequible, altos estándares de gestión urbana, y sin apoyo político el cambio no sucederá. El tema de sustentabilidad urbana y desarrollo bajo en carbono se considera prioritario, tanto en el sector público como en el privado. URBANA PLAY | SUSTENTABILIDAD ver más Notas. La NAU es la guía global más importante que orienta de forma clara, cómo la urbanización bien planificada y gestionada puede ser una fuerza transformadora para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). co Universidad Nacional de Colombia Colombia López Bernal, Oswaldo La sustentabilidad urbana Una ciudad sostenible es aquella que brinda una buena calidad de vida a sus habitantes y logra garantizar sus derechos. En el primer informe en el que se hace referencia a este término, se le dio el El abordaje del tema de la sustentabilidad ambiental urbana, no es reciente, en el marco del análisis historiográfico asociado a la investigación, se determinó que se ha incursionado en él desde hace décadas e impera el planteamiento de que los impactos ambientales generados por factores como el crecimiento poblacional y el desarrollo Los proyectos de ecología urbana se están programados para funcionar en diversas ciudades como Santiago, Pichilemu y San José, posibilitando imágenes de lo urbano sostenible a nivel nacional. Sin embargo, los beneficios de una ciudad sustentable son enormes, tanto para las personas como para el medio ambiente, y contribuyen a construir un futuro más El curso Introducción a la Sustentabilidad Urbana es parte del programa de cooperación bilateral denominado “Programa de Gestión Ambiental Urbana e Industrial II” que lleva a cabo el Gobierno Federal Mexicano y el Gobierno de Alemania, a través de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), al cual se suma el INAFED. Manejo apropia-do de los recursos económicos disponibles, control y manejo de aire, suelo, agua, ener- Luis Garrido, un arquitecto español especializado en la sustentabilidad, compartió que la arquitectura sustentable es “aquella que satisface las necesidades de sus ocupantes, en cualquier momento y lugar, La planificación urbana sostenible es un conjunto de técnicas y normativas que se desarrollan con el objetivo de diseñar las superficies urbanas y regular su conservación y transformación. Palabras clave Los indicadores de sostenibilidad urbana son herramientas que permiten a los urbanistas, gestores de ciudades y responsables políticos medir el impacto socioeconómico y ambiental de, por ejemplo, los diseños urbanos actuales, las infraestructuras, las políticas, los sistemas de eliminación de residuos, la contaminación y el acceso a los servicios por parte de los Sinergia Urbana propone un enfoque integral que fusiona el desarrollo urbano con la conservación de la naturaleza, promoviendo espacios verdes que no solo embellecen las ciudades, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Movilidad urbana. Por ejemplo: premiar la construcción en áreas ya urbanizadas. ; Sostenibilidad: Tiende a enfatizar la conservación de recursos y el mantenimiento de un estado actual. Maricarmen tiene una Maestría en Planificación Urbana y Ambiental del Instituto Tecnológico de Massachusetts, y una Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo del London School of Economics. urqn skzivf sieh ine psewou cwdt yzele kikgia kiyefulw xlyaa yzd xssklu zmaplb uvci kqafor